Sobre el papel del psicólogo social
Contenido principal del artículo
Resumen
La psicología social es una disciplina muy compleja, en cuyo centro reside un cúmulo de pensamientos que muchas veces son más diversos que similares. Sin embargo, algo debe unirlos, algo debe funcionar como el hilo conductor que enlace toda esa complejidad. La pregunta, entonces, sería: ¿qué define a la psicología social como disciplina? La respuesta no parece estar en los objetos de estudio de la propia disciplina, tales como la vida cotidiana; las estructuras simbólicas y semánticas que posibilitan la interacción; el lenguaje y sus posibilidades para construir la realidad; las relaciones interpersonales, grupales o culturales; la sociedad como un pensamiento; la historia y las características que definen un lugar; lo que hace permanecer a la gente en una “comunidad” o cualquier otro que alguno de nuestros estudiantes decida investigar y, por este solo hecho, introducir al cúmulo de contenidos por los que se ha interesado la psicología social.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Creemos firmemente que el acceso al conocimiento debe estar libre de la lógica del enriquecimiento y no debe tener como objetivo el lucro personal o colectivo.
La Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social de la SOMEPSO está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Citas
Presentación del viernes 18 de octubre de 2017, en ocasión del IV Foro-SOMEPSO “Psicología social (hoy)” realizado en la Facultad de Psicología de la UNAM.