Sobre Memoria Colectiva, Jorge Mendoza García
Contenido principal del artículo
Resumen
Es indudable que todo proceso teórico y metodológico responde a escenarios, crisis, coyunturas y estructuras, ese es al día de hoy un problema del conocimiento académico: que se separa de todo aquello que le da sentido. El día de hoy celebramos la materialización conceptual que trae este libro. Me gustaría de forma general rescatar ciertos puntos e ideas principales del texto, y responder a todo el auditorio la siguiente pregunta: ¿Por qué es importante leer el libro: Sobre memoria colectiva. Marcos sociales, artefactos e historia de Jorge Mendoza? Para responder a esta pregunta voy a dividir mi presentación en cuatro puntos para abarcar en la medida de lo posible la excelente obra que exponemos hoy.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Creemos firmemente que el acceso al conocimiento debe estar libre de la lógica del enriquecimiento y no debe tener como objetivo el lucro personal o colectivo.
La Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social de la SOMEPSO está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Citas
Mendoza, Jorge. (2015). Sobre memoria colectiva. Marcos Sociales,
artefactos e historia. México: Universidad Pedagógica Nacional