A 50 años de la Formación de la Liga Comunista 23 de Septiembre
Main Article Content
Abstract
La represión a las demandas sociales a mediados del siglo XX fueron una respuesta recurrente del Estado mexicano consolidado a través de mecanismos poco democráticos, por un lado, la cooptación a los actores políticos por medio de prebendas, recursos y favores dentro de la administración pública; por el otro, el uso de la violencia de Estado para contener y eliminar a los sectores disidentes, radicales o no.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Creemos firmemente que el acceso al conocimiento debe estar libre de la lógica del enriquecimiento y no debe tener como objetivo el lucro personal o colectivo.
La Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social de la SOMEPSO está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
References
Scherer, J. y Monsiváis, C. (1999). Parte de Guerra. Tlatelolco 1968. DocumentosdelgeneralMarcelinoGarcíaBarragán.Loshechosylahistoria.NuevoSiglo-Aguilar