Política educativa: debates, acuerdos y omisiones
Contenido principal del artículo
Resumen
El libro que se reseña es un trabajo colaborativo entre siete universidades que encuentran urgencia e interés por abordar, evidenciar, describir y, acaso, proponer escenarios de política educativa. El texto por completo ha de ser de interés para quienes ocupamos un papel en la educación y en la política educativa, papel que compete a todos si nos asumimos como ciudadanos en su responsabilidad e implicación social. El “libro política educativa y universidad” es una obra pertinente en un escenario de constante cambio sociopolítico y construcción educativa; una obra que provoca y enfrenta desafíos contemporáneos en contextos institucionales, nacionales y sociales, que se muestran en investigaciones teóricas-empíricas.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Creemos firmemente que el acceso al conocimiento debe estar libre de la lógica del enriquecimiento y no debe tener como objetivo el lucro personal o colectivo.
La Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social de la SOMEPSO está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Citas
Ibarra, L., Díaz, M., Roitman, P., González, S., & (Coordinadores). (2021). Política Educativa: Debates, acuerdos y omisiones. Santiago de Querétaro, México: Coedición Universidad Autónoma de Querétaro y Plaza y Valdés S.A. de C.V.