Quevedo, A. (2014). Fantasmas: De Plinio al Joven Derrida. Colombia: Universidad de La Sabana.

Main Article Content

Juan González Sotomayor

Abstract

Seguro que en algún momento hemos escuchado esa pregunta. Es una pregunta difícil. A menudo resulta complicado saber qué responder y más aún es argumentar la respuesta. Es una de esas preguntas que ponen a pensar en algo que no pensábamos hasta antes de que nos preguntaran. Pero no es casualidad que la pregunta sea difícil. De hecho, tan complicada es que le sirve a Amalia Quevedo, filósofa colombiana de la Universidad de La Sabana, para escribir un libro donde narra, en pequeños capítulos –casi tan cortos y ricos como entradas de un diario–, un viaje histórico a través de las concepciones de los fantasmas en el pensamiento occidental. Para la autora, avistar un fantasma es comúnmente una experiencia privada, por lo que es raro hallar testimonios de visiones colectivas y todavía más extraño toparse con personas que no puedan contar una historia de apariciones. 

Article Details

How to Cite
González Sotomayor, J. . (2019). Quevedo, A. (2014). Fantasmas: De Plinio al Joven Derrida. : Colombia: Universidad de La Sabana. Revista SOMEPSO, 4(2), 88-91. Retrieved from https://revistasomepso.org/index.php/revistasomepso/article/view/227
Section
Reseñas

References

Agustín,J.(1996).LacontraculturaenMéxico.México:Grijalbo.

Chinn, S., Stott, N., Chignell, G., (productores) y Bendjelloul, M. (director). (2012). Searching for Sugarman. [cinta cinematográfica]. Suecia/Reino Unido: Passion Pictures, Sveriges Television, Yleisradio.